viernes, octubre 31, 2008
Solo quiero decir que
NINGÚN PIBE NACE CHORRO
seguridad = educación + salud + trabajo
lunes, octubre 27, 2008
No tan distintos
you know they move so slow
do they know why they are goning?
do they know why they go?
look into the book of rules
and tell me what you see
are you all that different
are you just the same as me?
Waiting for 1989
we don't want no more war...
(click acá para escucharla)
El Muro de Berlín cayó en la noche del jueves, 9 de noviembre de 1989, al viernes, 10 de noviembre de 1989, 28 años más tarde de su construcción.
La caída del muro de Berlín representa el final de la Guerra Fría.
Luca George Prodan (Roma, Italia, 17 de mayo de 1953 - Buenos Aires, Argentina, 22 de diciembre de 1987) fue un músico ítalo-escocés que se radicó en Argentina.
jueves, octubre 23, 2008
El derecho de soñar, por Eduardo Galeano
Pueden verlo o leerlo. Este blog da libertad de opción, ustedes tienen el poder. De cualquier modo, un servidor recomienda tomarse cinco minutos para verlo y escucharlo, es mucho más lindo, y llega mucho más, si se le presta atención.
Vaya uno a saber cómo será el mundo más allá del año 2000. Tenemos una única certeza: si todavía estamos ahí, para entonces ya seremos gente del siglo pasado y, peor todavía, seremos gente del pasado milenio.
Sin embargo, aunque no podemos adivinar el mundo que será,
bien podemos imaginar el que queremos que sea. El derecho de soñar no figura entre los treinta derechos humanos que las Naciones Unidas proclamaron a fines de 1948. Pero si no fuera por él, y por las aguas que da de beber, los demás derechos se morirían de sed.
Deliremos, pues, por un ratito. El mundo, que está patas arriba, se pondrá sobre sus pies:
El televisor dejará de ser
el miembro más importante de la familia,
y será tratado como la plancha o el lavarropas.
La gente trabajará para vivir,
en lugar de vivir para trabajar.
En ningún país irán presos
los muchachos que se nieguen
a hacer el servicio militar,
sino los que quieran hacerlo.
Los economistas no llamarán
nivel de vida al nivel de consumo,
ni llamarán calidad de vida
a la cantidad de cosas.
Los cocineros no creerán
que a las langostas les encanta
que las hiervan vivas.
Los historiadores no creerán
que a los países les encanta
ser invadidos.
Los políticos no creerán que
a los pobres les encanta
comer promesas.
El mundo ya no estará en
guerra contra los pobres,
sino contra la pobreza, y la
industria militar no tendrá más
remedio que declararse
en quiebra por siempre jamás.
Nadie morirá de hambre, porque nadie
morirá de indigestión.
Los niños de la calle no serán
tratados como si fueran basura,
porque no habrá niños de la calle.
Los niños ricos no serán tratados
como si fueran dinero,
porque no habrá niños ricos.
La educación no será el privilegio
de quienes puedan pagarla.
La policía no será la maldición
de quienes no puedan comprarla.
La justicia y la libertad, hermanas
siamesas condenadas a vivir
separadas, volverán a juntarse, bien
pegaditas, espalda contra espalda.
Una mujer, negra, será
presidente de Brasil y otra mujer,
negra, será presidente de los
Estados Unidos de América.
Una mujer india gobernará
Guatemala y otra, Perú.
En Argentina, las locas
de Plaza de Mayo serán
un ejemplo de salud mental,
porque ellas se negaron a olvidar
en los tiempos de la amnesia
obligatoria.
La Santa Madre Iglesia corregirá
algunas erratas de las piedras
de Moisés. El sexto mandamiento
ordenará: "Festejarás el cuerpo".
El noveno, que desconfía
del deseo, lo declarará sagrado.
La Iglesia también dictará
un undécimo mandamiento,
que se le había olvidado al Señor:
"Amarás a la naturaleza,
de la que formas parte".
Todos los penitentes serán
celebrantes, y no habrá noche
que no sea vivida como si fuera
la última, ni día que no sea vivido
como si fuera el primero.
Como siempre, nobleza obliga. Si no fuera por Eri, no lo habría conocido. Tal vez sí en otro momento, pero no ahora. Asique, gracias.
viernes, octubre 17, 2008
Yo lo que quiero que me salga bien, es la vida

Él: No será que el cubo tiene algún problema o vino defectuoso?
Yo: No, es imposible, lo compré armado.
Él: Cómo armado?
Yo: Claro, resuelto, con una cara de cada color.
Él: Y no te convenía dejarlo así?
Yo: (Risas) La gracia es armarlo!
Me sentí como el tipo que sube la piedra a la montaña y la deja caer, para volver a subirla otra vez.
Claro que resuelvo el cubo con mucho gusto, porque es un desafío para mi lógica, pero aún así me impactó la simpleza de su planteo.
Me hizo acordar a esto

lunes, octubre 13, 2008
Bertolt Brecht
martes, octubre 07, 2008
Aristóteles, Ética a Nicómaco
Yo hasta me atrevería a llamarlo autoridad moral.
Uy, me olvidé de decir que se lo afané descaradamente a Dolores.
viernes, octubre 03, 2008
Orchidaceae
miércoles, octubre 01, 2008
Todavía existe el amor para toda la vida
que potencia los registros de tremenda diferencia.
La estadistica elocuente, la verdad que nos lastima,
la tribuna de Gimnasia que apabulla a la vecina.
Un estilo de vida, un mito, una realidad,
de pasiones populares, de los barrios, la ciudad.
Ni los diarios tendenciosos pudieron tergiversar,
las verdades de esta hinchada, su eterna paternidad.
Llega el duelo de tribunas mas sencillo de ganar,
que demuestra, que enaltece, EL QUE NUNCA IGUALARÁN.
Ese pueblo embravecido que en manada agitará,
la bandera azul y blanca, su estandarte de lealtad.
De abandono no sabemos, ni de prensa bien parcial,
sólo sabe el mundo entero quienes mandan, QUIEN ES MÁS.
Que saben de terremotos!, que mentiras crearán!,
la verdad los asesina, con tan solo comparar.
Ni goleadas los despiertan!, su silencio es atroz!,
con verguensa y sin respuestas, envidian a "La 22".
Desbordados los triperos, preparamos la invación,
llenaremos con aullidos el pozo de 32.
Vamos lobo de mi vida, corra, meta, quiera dar,
la alegria de esta gente que no para de alentar.
Que hermosura es ser del lobo, gracias nono, gracias pá,
nuestro amor no está de moda, es legado, eternidad.
No hablen mas de latas viejas, de oxidada vanidad,
144 a 0, el trofeo más veráz.
